jueves, 22 de mayo de 2025

Los nuevos rostros del cine mexicano: Arcelia Ramírez

Arcelia Ramírez  


Arcelia Ramírez es una actriz mexicana con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. Egresada del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, debutó en cine con “El centro del laberinto” (1985) y en televisión con “La hora marcada” (1988).

Ha participado en películas como “La Civil”, “Perfume de violetas” y “Cilantro y perejil”, obteniendo dos premios Ariel. Su carrera teatral incluye obras como “Incendios” y “Todos eran mis hijos”.



En 2021, recibió una ovación en el Festival de Cannes por su actuación en “La Civil”, consolidando su prestigio en la escena artística nacional e internacional. Aunque ya es un rostro muy conocido del cine nacional, ha destacado en las siguientes producciones en los últimos 10 años:

Un cuento de circo & A Love Song (2024)
Pole Dance (2023)
Lluvia (2023)
Todo el silencio (2023)
Volveré (2023)
Ojos que no ven (2022)
El sueño de ayer (2022)
Háblame de ti (2022)
Yo Fausto (2021)



Una familia con madre (2019)
Nadie sabrá nunca (2018)
Veronica (2017)
Sopladora de hojas (2015)
La calle de la amargura (2015)


Los nuevos rostros del cine mexicano: Ximena Romo

Ximena Romo


Ximena Romo, nacida el 14 de abril de 1990 en la Ciudad de México, es una destacada actriz de cine, televisión y teatro. Inició su carrera a los 16 años con papeles en películas independientes como Voy a explotar de Gerardo Naranjo y Oveja negra de Humberto Hinojosa.

Egresada de CasAzul, ha trabajado con directores como Manolo Caro, Christian Keller y Diego Cohen, y fue reconocida como Promesa Femenina por los premios CANACINE en 2017 por La vida inmoral de la pareja ideal.



En televisión, sobresalió como la villana Nora en El color de la pasión y participó en series como Soy tu fany Alguien más. Ha complementado su formación con una maestría en actuación contemporánea en The Royal Central School of Speech and Drama de Londres.

Uno de los grandes talentos femeninos en el cine mexicano, se ha destacado hasta en 13 producciones nacionales.


Volveré (2023)
Un retrato de familia (2022)
Sexo, pudor y lágrimas 2 (2022)
Dime cuándo tú (2020)
Aztech (2020)
La diosa del asfalto (2020)
Fractal (2020)
Sin hijos (2020)
Mentada de padre (2019)
Esto no es Berlín (2019)



Dibujando el cielo (2018)
Todos queremos a alguien (2017)
La vida inmoral de la pareja ideal (2016)

Los nuevos rostros del cine mexicano: Hoze Melendez

Hoze Melendez



Hoze Meléndez, nacido en 1989 en Mexicali, Baja California, es uno de los actores más destacados y prometedores del cine mexicano contemporáneo. Egresado de la licenciatura en Teatro de la Universidad Autónoma de Baja California, encontró en el cine su verdadera vocación.

Debutó en la pantalla grande con Pares y nones (2013) y alcanzó reconocimiento con su papel como Nin en Almacenados (2015), por el que ganó el premio Ariel a Mejor Coactuación Masculina. Ha participado en múltiples producciones tanto en cine como en televisión, incluyendo Sueño en otro idioma, México Bárbaro II y series como Aquí en la Tierra y Diablero.



Además, Hoze es director de cortometrajes, habiendo ganado premios internacionales por su obra Ángel. Su versatilidad y compromiso lo consolidan como una figura clave en la nueva generación del cine mexicano pues se ha destacado en 14 producciones nacionales en los últimos 10 años.


Un cuento de pescadores (2024)
Lluvia (2023)
Amores Incompletos (2023)
¿Conoces a Tomás? (2019)
Los días particulares (2022)
Clases de historia (2019)
Silencio (2018)
Lady Rancho (2018)
Noches de Julio (2018)
Ayer Maravilla Fui (2017)



México Bárbaro II (2017)
William, el nuevo maestro del judo (2016)
Almacenados (2015)
Los Hámsters (2015)

Los nuevos rostros del cine mexicano: Diana Bovio

Diana Bovio


Diana Bovio (Monterrey, Nuevo León; 28 de febrero de 1982) es una talentosa actriz mexicana reconocida por su trabajo en el cine contemporáneo nacional. Inició su carrera artística en el teatro, participando en obras como Los Bonobos, Verdad o reto y Forever Young, Never Alone, donde demostró su versatilidad y presencia escénica.

En 2016, dio un gran paso al protagonizar la cinta de terror 1974: La posesión de Altair, una película independiente que recibió elogios de la crítica y múltiples premios en festivales internacionales. Su actuación le valió nominaciones a Mejor Actriz en los Premios Canacine y en el Fantaspoa International Film Festival.



Con una sólida trayectoria y gran carisma, Diana Bovio se ha consolidado como una figura destacada dentro del panorama cinematográfico mexicano de la actualidad pues ha participado en las siguientes 15 producciones:

Una pequeña confusión (2024)
¿Cómo matar a mamá? (2023)
A todas partes (2023)
Atrapadas en familia (2023)
Amor y matemáticas (2022)
Lecciones para canallas (2022)
Mirreyes contra Godínez 2: El retiro (2022)
Operación Feliz Navidad (2021)
No, porque me enamoro (2020)
Cindy la regia (2020)



Solteras (2019)
Mirreyes contra Godínez (2019)
Hasta que la boda nos separe (2018)
Cuando los hijos regresan (2017)
La posesión de Altair (2016)



Los nuevos rostros del cine mexicano: Tato Alexander

 Tato Alexander


Tato Alexander, actriz originaria de Guadalajara, comenzó su carrera en el teatro a los dieciocho años y se formó profesionalmente en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas en Nueva York. Desde entonces, ha destacado en teatro, cine y televisión tanto en México como en el extranjero.

Su papel en Paisaje marino con tiburones y bailarina, junto a Bruno Bichir, marcó un hito en su trayectoria, consolidándola como una de las jóvenes promesas del teatro. En 2013 protagonizó El aire es dulce aquí, su debut cinematográfico, por el que fue reconocida como Mejor Actriz en la Gran Fiesta del Cine Mexicano.


Ha participado en películas como Guadalupe Reyes y El vestido de la novia, y en series como Cómo sobrevivir soltero, Ahí te encargo y Monarca. Recientemente, protagonizó No negociable, interpretando a Victoria, un personaje que revela su versatilidad y profundidad actoral.

En los últimos 10 años ha participado en 15 producciones mexicanas las cuales son las siguientes:


Ahí te encargo (2020)
Almas de la niebla (2016)
Angels Inc (2017)
Bendita suegra (2019)
Conversaciones (2019)
El alien y yo (2016)
El vestido de la novia (2022)
Fractal (2021)
Guadalupe Reyes (2019)
Las reglas de la ruina (2017)
Maria, ¡me muero! (2018)
Mamá para rato (2018)
No negociable (2018)



Pérdida Total (2018)
Valentino, puedes ser tu propio héroe o villano (2022)

Los nuevos rostros del cine mexicano: Memo Villegas

 Memo Villegas

 

Memo Villegas (Metepec, Estado de México, 1987) es un actor y comediante mexicano. 

Inició su carrera en 2007 con la película Rabioso Sol, Rabioso Cielo, premiada en la Berlinale, y el cortometraje Atmósfera. Ganó notoriedad internacional en Sin Nombre (2009), y desde entonces ha participado en una amplia variedad de proyectos, incluyendo más de 15 obras teatrales y películas como Una Mujer sin Filtro, Las horas Muertas y Noche de Fuego, ganadora del Ariel en 2022. 

 


 

 

En televisión ha destacado en series como Narcos: México, La Bandida y Harina, así como en los populares sketches de Backdoor México. Recientemente ha protagonizado producciones como Mesero, La Gran Seducción, Sobreviviendo a mis XV’s, y Profe Infiltrado

 

Otro de los rostros más conocidos del cine mexicano en los últimos años pues ha participado en 11 producciones las cuales son las siguientes : 

 

Sobreviviendo a mis XV (2023)
La gran seducción (2023)
Divina señal (2023)
El último vagón (2023)


 

 
Nada que ver (2023)
Casando a mi Ex (2023)
Trigal (2022)
Va por Diego (2021)
El mesero (2021)
Escuela para seductores (2020)
Guadalupe Reyes (2019) 

 

 

 

Los nuevos rostros del cine mexicano: Ianis Guerrero

 Ianis Guerrero

 

Ianis Guerrero, nacido el 20 de octubre de 1980 en la Ciudad de México, es un actor y creador mexicano con una sólida trayectoria tanto en cine como en televisión. Su formación artística lo llevó a estudiar actuación en dos de las capitales culturales más importantes del mundo: La Habana, en el Instituto Superior de Arte, y París, en el Teatro Nacional de Chaillot.

Además de su carrera como actor, Guerrero ha explorado otras facetas del quehacer cinematográfico. Fundó la casa productora Artepepan Films, desde donde ha impulsado proyectos propios como Malamados, de Pedro Ramírez, y los cortometrajes Bruno y Mujer atrapada en habitación con tormenta, ambos escritos y dirigidos por él mismo.


 

Se dio a conocer ampliamente por su papel en la exitosa película Nosotros los Nobles (2013), que en su momento se convirtió en la más taquillera de la historia del cine mexicano. También ganó popularidad internacional con su participación en la serie Club de Cuervos (2015–2019) de Netflix. Su versatilidad actoral se refleja en producciones como La Bandida, Corazón de Mezquite, Blue Demon y Señorita 89, consolidándolo como una figura destacada en la escena audiovisual contemporánea de México.

En los últimos 10 años, Ianis Guerrero ha actuado en 12 producciones mexicanas las cuales son las siguientes: 

 

1938: Cuando el petróleo fue nuestro (2025)
El precio de educarlos (2024)
Hijo de familia (2024)
Chica conoce chico (2024)
El Halcón: Sed de venganza (2023)
Nelly (2019)
Corazón de mezquite (2019)


 
De las muertas (2018)
Casa Caracol (2017)
Vuelven (2017)
El que busca, encuentra (2017)
A la mala (2015) 

 

Los nuevos rostros del cine mexicano: Arcelia Ramírez

Arcelia Ramírez   Arcelia Ramírez es una actriz mexicana con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. Egresada del Centro Univer...